TEORIA DE AUSUBEL Y BRUNER  
 
  Bruner 25-04-2025 07:07 (UTC)
   
 

JEROME BRUNER


      Psicólogo estadounidense, nació en Nueva York en 1915. Se graduó en la universidad de Duke en 1937. Después marchó a la universidad de Harvard, donde en 1941 consiguió su título de doctor en psicología. En 1960 fundó el Centro de Estudios Cognitivos de la Universidad de Harvard y, aunque no inventó la psicología cognitiva, le dio un fuerte impulso. Tiene una impresionante producción de libros y artículos científicos. Podemos señalar: Hacia una teoría de la instrucción, Ed. Uteha: México, 1972; Acción, pensamiento y lenguaje, Editorial Alianza: Madrid, 1984; El habla del niño, Paidós: Barcelona, 1986; La importancia de la educación, Paidós: Barcelona, 1987; Actos de significado, Alianza Editorial: Madrid, 1991.

  

        Desde la perspectiva psico-cultural el autor asume como primera premisa que "la educación no es una isla, sino parte del continente de la cultura". Y luego se hace preguntas tales como: "qué función tiene la ‘educación' en la cultura", y "qué papel juega en las vidas de aquellos que operan dentro de ella."; "por qué la educación está situada en la cultura como lo está, y cómo este emplazamiento refleja la distribución de poder, estatus y otros beneficios".

 

 

   

J. Bruner nos ofrece una síntesis de su visión de la educación en los siguientes términos: "la educación no es sólo una tarea técnica de procesamiento de la información bien organizado, ni siquiera sencillamente una cuestión de aplicar ‘teorías del aprendizaje’ al aula ni de usar los resultados de ‘pruebas de rendimiento’ centradas en el sujeto. Es una empresa compleja de adaptar una cultura a las necesidades de sus miembros, y de adaptar sus miembros y sus formas de conocer a las necesidades de la cultura." 

 

 

 

 

 
     J. Bruner usa la expresión "Pedagogía popular", que según él se ha vuelto profesionalmente usual para referirse a "nuestras teorías intuitivas cotidianas sobre cómo funcionan otras mentes", y .que afectan nuestras interacciones con otros.
 
 
  Elementos principales
 
 
 
 
 
 
 
 
  curriculum en espiral
Permite volver a revisar los contenidos que se han adquirido con un modo de representación inferior, utilizando un nivel más avanzado.
Además permite al alumno, regresar continuamente a conocimientos básicos a lo largo del proceso educativo.

  aprendizaje significativo
Es la mejor forma de Enseñanza y Aprendizaje por descubrimiento.
El profesor presenta el material en forma de hipótesis. Además es necesario que se incremente estrategias que permitan a el alumno manipular la información.
  Andamiaje
El andamiaje es el proceso de transcripción de los estudios del progreso a través de la Zona de Desarrollo Próximo al ámbito de la escuela.

Este término se utiliza cuando los maestros apoyan las acciones de los alumnos para utilizar una estrategia cognitiva.

El andamiaje es el proceso que capacita al novato a resolver un problema, realizar una tarea o alcanzar una meta que no lograría sin recibir ayuda.

El experto ayuda a que el novato sea autónoma, de tal manera que sea capaz de resolver un problema.


Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis