CONCLUSIONES
Jerome Bruner nos expone una teoría interesante, la cual le da un lugar poderoso al alumno, ya que es éste el creador de su aprendizaje, dándonos en varias ideas sobre el aprendizaje por medio del descubrimiento significativo, señalando que se da por interacción con el otro, es decir, dentro de un contexto social, en donde el aprendizaje no se da individualmente sino en conjunto.
La manera en la que Bruner define al profesor y al alumno, el empleo de organizadores previos, de andamiajes y la importancia de implementar el curriculum en espiral son recomendaciones valiosas que nosotras retomamos de Bruner, ya que nos es de importancia la educación, y la forma en la que se lleva el proceso de enseñanza- aprendizaje, siéndonos de gran interés las ideas de este teórico educativo.
Por su lado David P. Ausubel nos expone una teoría en la cual el aprendizaje se da de forma receptiva-significativa, en la que al alumno se le presenta la información y él la internaliza llevándola a formar parte de su estructura cognitiva, dándose por consecuencia un aprendizaje significativo.
Este tipo de pensamiento nos brinda una serie de ideas frescas sobre lo que es y lo que debe ser la educación, sin duda a todo aquel que se dedique a la transmisión de conocimientos y le importe su labor le interesaran las múltiples ideas y recomendaciones que Bruner y Ausubel comparten.
Ya que es enriquecedor tomarlos en cuenta y elegir la mejor y la más adecuada forma de impartir la docencia, dependiendo el contexto, tipo de alumnos, recursos etc.