TEORIA DE AUSUBEL Y BRUNER  
 
  Supuestos Básicos de Ausubel y Bruner 25-04-2025 07:31 (UTC)
   
 
 
DAVID P. AUSUBEL

FIN DE LA EDUCACIÓN.
La Educación debe orientarse al logro de aprendizajes significativos (aprenda- aprender).
 
Proveer al alumno de conocimientos necesarios, para que con ellos construya sus propios conceptos; de manera que en un futuro sea capaz de resolver obstáculos que se le presenten a lo largo de su vida.

CONCEPCIÓN DE SER HUMANO.

Ser activo, receptivo y competente para aprender a solucionar problemas de la vida cotidiana,  gracias a la información que ha recibido y que posteriormente va a incorporar y relacionar a su estructura cognitiva

RECOMENDACIONES A LA PRÁCTICA
·         El docente debe crear un clima propicio para que el alumno experimente autonomía en el aprendizaje.
·         El docente debe de utilizar organizadores previos
·         El docente debe hallarse capacitado, con los conocimientos y experiencias previas para desempeñar en el aula.
·         El alumno, al activar sus conocimientos y experiencias previas, ayudará a facilitar el proceso de aprendizaje significativo.
·         El profesor deberá delimitar el material con el que los alumnos trabajarán, según las limitaciones que cada uno posea.
·          Realizar una retroalimentación para asegurar la retención y comprensión de los conocimientos nuevos.
·          Que se le presente al alumno, la información organizada lógicamente.
·          Establecer puentes cognitivos, guiando al alumno a identificar, organizar e integrar los contenidos.
 
 
 
 
JEROME BRUNER
FIN DE LA EDUCACIÓN
Que el alumno sea autor de su propio conocimiento e identidad, con el fin de que se integre a un contexto social determinado y organice de manera lógica y significativa su conocimiento   
 
CONCEPCIÓN DE SER HUMANO
El ser humano como formador de representaciones mentales propias, capaz de categorizar, clasificar, crear hipótesis y tomar decisiones por sí mismo.
  
RECOMENDACIONES A LA PRÁCTICA
·         Que el experto sea un guía para la interacción, prestando ayuda, creando rutinas de interacción y proporcionando herramientas.
·         El material debe ser lógicamente significativo.
·         Cada materia tiene un núcleo básico, ideas centrales y criterios para relacionarla
·         El currículum debe ser en espiral dando la oportunidad de volver a retroalimentar los contenidos.
·         El Aprendizaje debe ser por descubrimiento ya que promueve autonomía, y hace que el estudiante aprenda a organizar el material.
·          El experto debe crear rutinas de interacción.
·         Que se siga formatos de acción conjunta.
 
 
  Elementos principales
 
 
 
 
 
 
 
 
  curriculum en espiral
Permite volver a revisar los contenidos que se han adquirido con un modo de representación inferior, utilizando un nivel más avanzado.
Además permite al alumno, regresar continuamente a conocimientos básicos a lo largo del proceso educativo.

  aprendizaje significativo
Es la mejor forma de Enseñanza y Aprendizaje por descubrimiento.
El profesor presenta el material en forma de hipótesis. Además es necesario que se incremente estrategias que permitan a el alumno manipular la información.
  Andamiaje
El andamiaje es el proceso de transcripción de los estudios del progreso a través de la Zona de Desarrollo Próximo al ámbito de la escuela.

Este término se utiliza cuando los maestros apoyan las acciones de los alumnos para utilizar una estrategia cognitiva.

El andamiaje es el proceso que capacita al novato a resolver un problema, realizar una tarea o alcanzar una meta que no lograría sin recibir ayuda.

El experto ayuda a que el novato sea autónoma, de tal manera que sea capaz de resolver un problema.


Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis